CC por Pxhere
- Contaminación atmosférica: es la liberación de químicos y partículas hacia la atmósfera. Los gases contaminantes del aire más comunes incluyen monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno producidos por la industria y el motor de los vehículos.
- Contaminación lumínica: incluye el traspaso de luz, sobre-iluminación e interferencia astronómica.
- Contaminación acústica: comprende ruido de avenidas, ruido de aviones, ruido industrial también sonares de alta intensidad.
- Contaminación del suelo: ocurre cuando químicos son liberados por un derrame o filtraciones bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos, metales pesados.
- Contaminación radiactiva: resultado de la actividad en Física atómica del siglo 20, como plantas nucleares e investigaciones en bombas nucleares, manufactura y uso.
- Contaminación térmica: es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía.
- Contaminación visual: puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, vallas publicitarias en carreteras y avenidas, Accidente geográficos con cicatrices (como en la minería a cielo abierto), almacenamiento abierto de basura o residuos urbanos municipales.
- Contaminación hídrica: por la liberación de residuos y contaminantes en la superficie de Escorrentías que drenan hacia ríos, o penetrando hacia Agua subterránea, por derrames, descargas de aguas residuales, Eutrofización y tirar basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 se produce la acidificación de los océanos.
- Contaminación genética: es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto de organismo genéticamente modificado a otros no modificados, o de especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas.
Referencias: -Elsom, D. (1990). La contaminación atmosférica. Ediciones
Cátedra SA.
-Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants
(2001). «Status of Ratifications»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario