Existen diferentes formas de evitar la contaminación
ambiental según el momento y el lugar en el que nos encontremos. Hay que tener
en cuenta que, aunque los gobiernos y las grandes empresas e instituciones
cumplen un papel fundamental en esta tarea, como ciudadanos también podemos influir en la contaminación ambiental con nuestras acciones individuales.
Estos son
algunas ideas sobre cómo evitar y reducir la contaminación ambiental:
CC por Pixabay
- Usar el transporte público
El sector del transporte es uno de los sectores más
contaminantes de todos. La mejor opción que podemos elegir a la hora de
minimizar el impacto de esta contaminación es optar por el transporte público. Éste permite el traslado de grandes cantidades de personas
al mismo tiempo, lo que consigue disminuir el impacto de la contaminación aérea
al mínimo. Por ello, evitar el uso del vehículo propio y usar el
transporte público es una de las mejores opciones a la hora de minimizar el
impacto de la contaminación producida por el transporte.
Esta es una de las principales medidas para hacer funcionar
las soluciones para la contaminación del aire y también es una de las
recomendaciones sobre cómo evitar la contaminación acústica.
- Consumo de productos ecológicos
Los productos ecológicos son todos aquellos que se producen
respetando el medio ambiente. Es decir, sin introducir elementos químicos en
los mismos productos ni en el entorno en donde se producen. Podemos encontrar
desde productos de alimentación a cosmética, productos de limpieza para el
hogar, moda o calzado. Escogiendo este tipo de productos conseguimos reducir el
impacto que nuestro consumo tiene en el medio ambiente.
- Consumo de productos locales
Por otro lado, es muy importante decantarse por productos
locales o de cercanía. El transporte de los productos conlleva grandes
emisiones de gases de efecto invernadero. De esta manera, comprando productos locales o de cercanía, evitamos que dichos productos hayan tenido que
recorrer grandes distancias hasta el momento en el que llegan al consumidor.
- Dieta basada en vegetales
Otro de los sectores que más contaminación ambiental puede
llegar a producir es la ganadería, a la que es necesario destinar grandes
territorios de cultivo para alimentar al ganado. Si nuestra dieta sustituye
productos de origen animal por otros como las legumbres o los frutos secos
(ricos en proteínas), reduciremos considerablemente la contaminación ambiental
causada por la ganadería. No es necesario optar por una dieta íntegramente
vegana.
- Reutilizar y reciclar
Por supuesto, otra forma de reducir y evitar la
contaminación ambiental es poner en marcha las 3R de la ecología: Reducir,
Reutilizar y Reciclar, tanto por parte de los gobiernos como en las escuelas,
los lugares de trabajo y cada uno en su hogar. Los tres aspectos son pilares
para lograr controlar y reducir el problema de la contaminación en el mundo.
- Reducir el consumo
Finalmente, otro de los aspectos que tenemos que tener en
cuenta es que gran parte de la contaminación ambiental que sufrimos se deriva
de un estilo de vida consumista. Si, por el contrario, optamos por un estilo de
vida más sostenible y autosuficiente, reduciremos parte de la contaminación
ambiental derivada del consumismo actual. En este sentido, pensar dos veces las
cosas antes de realizar una compra, alargar la vida útil de los productos como
la ropa o la tecnología, comprar en tiendas y mercados de segunda mano, o
simplemente comprender que no necesitamos muchas de las cosas que compramos por
inercia, nos ayudarán a reducir la contaminación ambiental del planeta y,
además, también nos permitirán ahorrar mucho dinero.
CC por Pixabay
Referencia: Segura, L. M. S., & Arriaga, J. A. L. (2003). Principios
básicos de contaminación ambiental. UAEM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario